Cuando intentas llevar tus ideas a la web, llevar tus productos o servicios o simplemente tu web corporativa. Encuentras que todo tu site tiene que girar entorno a una o varias palabras clave. Y voy un poco más lejos, cada página o artículo del blog tiene que estar escrita teniendo una palabra clave.
En este artículo vas a encontrar la definición de lo que son las palabras clave. La forma de como ampliarlas para acercarte a nichos de mercado que te interesen o descubras en este proceso de investigación.
La definición que da la Wikipedia:
“Son aquellos términos que emplean los usuarios de internet para buscar contenido en la Web a través de los motores búsqueda. Son la base sobre la que se sostiene el posicionamiento en buscadores y representan uno de los factores determinantes a la hora de planificar estrategias de marketing online.”
En la creación de nuestro site o re-creación “pasa en muchas ocasiones” lo diseñamos con el objetivo principal que nos encuentren nuestros futuros clientes utilizando buscadores. Bueno buscadores… google principalmente con bing y yahoo como escuderos.
Estos son las principales cajas de búsqueda. En todas ellas he buscado “Marketing online a tu alcance” como veis.
En este punto hay que hacer un inciso teórico. La búsqueda la podemos realizar sobre una palabra ejemplo “marketing” problema muy genérico y que muy muy poca gente busca de esa manera en los buscadores. En nuestro ejemplo hemos utilizado “Marketing online a tu alcance” esto se conoce como “Long Tail Keywords” o palabra clave de cola larga. Conseguimos dos objetivos con ellas. Primero que todo el mundo busca de esa manera y segundo que filtramos mucho más y llegan a nosotros las personas que están buscando eso exactamente.
Consejo: Coloca el grupo de palabras por las que quieres que te encuentre tu cliente potencial.
Una vez decidida es muy importante y el plugin de yoast te lo va a indicar clarísimamente con sus semáforos. Coloca el grupo de palabras en el título de la página o del artículo. Colócalas en el primer párrafo. En el nombre de la primera sección y en la primera imagen que coloques en el artículo junto con la imagen destacada.
¿Cómo buscar palabras clave?
Lo primero y más sencillo es escribir las palabras en las que se enfoca tu blog o web con productos o servicios. Por ejemplo. Si eres arquitecto hablaras de forjados, fachadas, cimientos, materiales etc… Esas son la base y ahora vamos a mejorarlas y a descubrir algunas formas de como los internautas buscan arquitectos o temas relacionados con la arquitectura.
La herramienta por excelencia es el “Planificador de Palabras Clave” de google. Al principio o hace un año más o menos era completamente gratuito. Ahora sigue siendo, pero lo han integrado dentro de Adwords. Por lo tanto, para acceder tenemos que registrarnos en adwords como si fuésemos a realizar una campaña con ellos. Al final tenemos la posibilidad de activar o no esa campaña, Esa será nuestra elección.
En nuestro servicio de posicionamiento podrás ampliar y tener otros detalles relacionados con este tema.
Para acceder tienes que ir a adwords, tienes que tener sesión iniciada con una cuenta de gmail – zona de Herramientas e ir al planificador de palabras clave.
Nos dirigimos a Encontrar palabras clave nuevas y obtener datos del volumen de búsquedas. Y a la caja Buscar palabras clave nuevas y obtener datos del volumen de búsquedas.
Pincha en Obtener ideas y ve a la sección Ideas para palabras claves filtrando un lista de este modo, es solo un captura, había muchos más y siguiendo estos pasos encontrarás las tuyas.
Encuentras en este sencillo listado el promedio de busquedas mensuales, competencia que te encontrarás a la hora de crear ese anuncio en el futuro, te sugieren un puja, no te fies, y el promedio de impresiones por anuncio.
Puedes exportar el listado a csv y revisarlo online tranquilamente.
De los resultados mostrados tenemos un dato importantísimo que no podemos pasar por alto. Este es el “promedio de búsquedas mensuales”. Eso quiere decir que cuanto más tráfico, más visitantes pueden llegar a tu web.
Para cualquier duda o consulta. Estamos aquí para ayudarte. Enviando un simple formulario.